domingo, 26 de abril de 2015

Estado de la cuestión de la Infografía y Patrimonio Arquitectónico romano.

TOPOINGEO

Topoingeo es empresa de Madrid que realiza proyectos con HDS (láser de alta definición). Con este método crean modelos 3D para conservar modelos antes de que sea imposible su reparación. El laser se utiliza para medir con precisión distancias, superficies o volumenenes así como reflejar texturas de alta resolución.

"Los arquitectos y restauradores emplean los datos y planos resultantes de la nube de puntos como base para su trabajo (comparaciones con documentos existentes, planteamiento de intervenciones, mediciones exactas, desplomes, etc.).

La Arqueología se aprovecha también de la tecnología 3D para poder definir con precisión el tamaño y la forma de los objetos. Es muy importante reproducir tridimensionalmente los modelos con una precisión que puede llegar a unas micras.


Por la escala habitual de los objetos tratados en Arqueología, se utilizan habitualmente escáneres de luz estructurada, fotogrametría o escáneres laser."

Un ejemplo
Modelo 3D de la fachada del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid
Fuente: http://topoingeo.com/patrimonio-arqueologia-3d/

BLOG 3D 

Es un blog dedicado a realizar infografías de arquitectura histórica y actual. Tiene una sección de tutoriales para aprender a realizar modelos en 3D. Puede ser interesante para aprender métodos de infografía pero no tiene un carácter marcado de investigación sobre el patrimonio, así que los modelos arquitectónicos pueden no estar muy contrastados con la historia ya que esta página tiene un carácter práctico mas que de investigación.


Fuente: http://blog3d.es/

Patrimonio Histórico de Castilla- La Mancha

Es una página de carácter educativo ,tiene una zona multimedia en la que se pueden ver modelos 3D y también tiene visitas virtuales 360º , pero solo son del estado actual. Dado que es una página educativa las infografías deben de estar hechas por expertos aunque la calidad de las imágenes no es muy buena y tuvieron que hacerse hace unos años. Este es un ejemplo en el que la infografía tiene un carácter educativo para el gran público.

Parque Arqueológico de Segóbriga
Fuente: http://www.patrimoniohistoricoclm.es/multimedia/

Patimonio3D

Esta página realiza infografías utilizando tecnología de Láser Escáner, también hacen reparaciones de pinturas. Son un equipo multidisciplinar que basan su trabajo en el escáner 3D



Fuente: http://www.patrimoniohistoricoclm.es/multimedia/

Un ejemplo de su trabajo sería un proyecto sobre el Patrimonio Hidráulico romano en el valle medio del Ebro. Se muestran tanto contenidos digitales (Fotos, recorridos virtuales etc) así como información y fuentes bibliográficas sobre el lugar. 





http://www.3dscanner.es/Patrimonio_hidraulico_romano/


Balawat 

Es una empresa formada por un licenciado en bellas artes, una licenciada en historia del arte y un especialista en 3D Studio Max. Realizan un trabajo muy diverso, desde vídeos hasta aplicaciones interactivas. 

Atrio de una casa del Vicus romano del Calpe
Una visita virtual a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando :

http://www.realacademiabellasartessanfernando.com/visitavirtual/

Visita virtual a una casa romana ( Casa de la Diana Arcaizante)

En concreto este trabajo es muy interesante ya que con una aplicación para la visita a este resto arqueológico se mezcla el estado actual, infografía y vídeos. En todo momento el visitante sabe que es lo que hay y que es lo que pudo ser, así como su evolución en el tiempo.

http://www.dianaarcaizante.com/


Fuente: http://www.balawat.com

Fotogrametría en los videojuegos:

Por último señalar que la técnica de la fotogrametría ya está siendo utilizada en los videojuegos consiguiendo unas cotas de realismo muy similares a la realidad, esto significa que van a existir muchos profesionales dedicados a ello y que se va a investigar mucho más en esta técnica. Y con la inclusión de la industria de los videojuegos se podrán crear visitas virtuales al patrimonio mucho más amenas y divertidas para que lleguen a más público.




No hay comentarios:

Publicar un comentario